¿Es posible identificar, mediante parámetros objetivos, la proyección del éxito de una startup en etapa temprana?
Craig Mullett, Presidente de Branison Group, una empresa de M&A basada en Nueva York, quien cuenta con más de 20 años en el mundo del
#venturecapital, piensa que es posible y a lo largo de su experiencia ha logrado dar con una #fórmula que sirve de guía para inversionistas a la hora de decidir si aportar o no dinero en una empresa dinámica.
Se trata de las 5T´s, cinco parámetros unitarios y esenciales, que deben estar definidos por la startup a la hora de presentar su solución:
· Target – Mercado objetivo. La startup debe conocer su mercado, y éste deberá ser lo suficientemente amplio como para que el negocio sea valioso.
· Tecnología – Producto. ¿Es único y escalable? También en este punto son esenciales las patentes, propiedad intelectual y posible aumento de probabilidades de inversión en esa línea.
· Team – Equipo. Fundamental a la hora de evaluar a fundadores, debe combinar pensamiento innovador, habilidades de ventas y un excelente enfoque de ejecución.
· Tracción. Que tenga prueba de lo que los clientes quieren, que pagarían por su producto. Probar que tu tecnología realmente funciona resolviendo el problema de tu buyer persona.
· Términos. Determina la valoración razonable que compensa a los inversionistas por los altos riesgos que supone invertir en tu startup.